«LA POLÍTICA EXTERIOR RUSA HACIA LOS BRICS EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA EN UCRANIA»

Es el título del documento de análisis más reciente que he publicado en el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) sobre una de las fortalezas de Rusia en el conflicto de Ucrania. Los fundamentos de este texto son que durante la última década se han sucedido una serie de acontecimientos que han potenciado cambios profundos en la estructura del sistema internacional global. Cada vez más funcionarios estatales, internacionalistas y científicos políticos reflexionan sobre la configuración de un sistema multipolar en el que inciden dos factores fundamentales. Por un lado, se observa el retroceso de la potencia hegemónica estadounidense en áreas donde antes dominaba, aunque nunca lo hizo de forma absoluta (tesis de la hegemonía imperfecta que hemos sostenido durante mucho tiempo. Por otro, el desequilibrio de poder ha generado el avance de varias potencias emergentes encabezadas por la China comunista y la Rusia putiniana, que están consolidando poco a poco un bloque de poder alternativo que tiene como objetivo principal contrarrestar la asfixiante, desde su enfoque, dominación de Occidente. La consolidación del grupo BRICS, que responde al acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto con otras estructuras internacionales que también se mencionan en el texto, sirve a ese esfuerzo que persigue ni más ni menos que modificar las reglas del orden jurídico internacional y hacerlo a su favor. Todos estos procesos se han exacerbado con la prolongación del conflicto de Ucrania. El documento comienza con una introducción en la que se hace un breve repaso histórico de los principales eventos de la política exterior rusa desde 2007 en adelante, precisamente tomando como punto de partida el famoso discurso del presidente ruso, Vladimir Putin, en la conferencia de seguridad de Múnich, donde definitivamente llamó la atención sobre la ruptura de los acuerdos político-estratégicos que habían puesto fin a la Guerra Fría. Se trata de acontecimientos conocidos, pero que requieren ser revisados para comprender muchas de las decisiones más recientes. También se establecen las bases teóricas del análisis, porque estos procesos han sido descritos adecuadamente por la escuela realista. En cuatro epígrafes examinamos la creación y consolidación del grupo BRICS, la ruptura de Rusia con Occidente en 2022, la importantísima cumbre de Kazán en octubre de 2024 para los intereses rusos en la guerra en Ucrania, así como las perspectivas de desarrollo de la asociación, en la que participan las principales potencias mundiales no occidentales. En las conclusiones se afirma que el Kremlin ha recurrido activamente a la diplomacia, sus agentes han buscado nuevos socios políticos y comerciales, han utilizado los foros internacionales para exponer sus posiciones y han sido capaces de organizar dos grandes cumbres que han involucrado a una mayoría de países del Sur Global. Se han presentado como una potencia benévola que propugna un orden internacional más justo, pero mientras tanto no han cejado de aplicar la fuerza contra Ucrania con el objetivo de establecer un nuevo régimen de seguridad en Europa oriental que satisfaga sus necesidades de seguridad. Esta es su estrategia y parece que han tenido éxito, porque a pesar de los intentos de Occidente no solo no están aislados, sino que a través de todas sus relaciones bilaterales y multilaterales participan en foros y conferencias internacionales y, lo que es más grave, continúan obteniendo recursos en los mercados internacionales para seguir financiando la agresión contra Ucrania después de más tres años y medio del estallido del conflicto. 

Referencia bibliográfica completa: PÉREZ GIL, L.: «La política exterior rusa hacia los BRICS en el contexto de la guerra en Ucrania», Documento de Análisis IEEE núm. 60/2025, 1 de octubre de 2025, en https://www.defensa.gob.es/documents/2073105/2907072/la_politica_exterior_rusa_2025_dieeea60.pdf/  

Versión en inglés: https://www.defensa.gob.es/documents/2073105/2907072/la_politica_exterior_rusa_2025_dieeea60_eng.pdf/   

SRTW & Nevertown: “Happy Together”.