Desde 2012 las Fuerzas Armadas rusas ejecutan en el mes de octubre el ejercicio principal de sus fuerzas nucleares, que culmina el plan de adiestramiento anual. Durante el primer semestre del año los diferentes componentes de la triada nuclear realizan ejercicios tácticos destinados a verificar la preparación de las fuerzas en los que sistemas móviles de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) realizan ejercicios de dispersión, bombarderos estratégicos vuelos de larga distancia hasta zonas de lanzamiento de misiles sobre el Ártico y los submarinos nucleares estratégicos (SSBN) cargados con misiles (SLBM) con decenas de ojivas nucleares van y vienen en patrullas oceánicas destinadas a garantizar el funcionamiento de la disuasión, es decir, que no haya que usar ninguno de esos sistemas -véase la entrada del ejercicio anterior GROM-24: EJERCICIO DE GUERRA NUCLEAR SIN VÉRTIGO, de octubre de 2024-. En total, unos doscientos ejercicios anuales destinados a probar los diferentes vectores de lanzamiento de armas nucleares. Pero, el GROM (“trueno” en ruso) tiene, además, otros objetivos. El primero es verificar el correcto funcionamiento del sistema de mando y control desde la cúspide del poder político (el presidente) hasta los mandos operativos que ejecutarán las órdenes de lanzamiento. En segundo lugar, comprobar la preparación de las fuerzas para actuar coordinadamente incluso después de haber sufrido un primer ataque (first strike), que puede ser tanto nuclear como convencional masivo, lo que no excluye evidentemente una respuesta nuclear proporcional, que a este nivel significa la aplicación de la estrategia de la destrucción mutua asegurada (MAD). En tercer lugar, busca comunicar a cualquier adversario potencial, alianza o coalición, la capacidad y la voluntad de emplear las armas nucleares para causar daños de proporciones catastróficas en caso de perpetrar una agresión (las excepciones a las fechas del mes de octubre tanto en 2014 como en 2021 fueron el resultado de la búsqueda de ese objetivo). Por tanto, está claro quién decide y cuándo su empleo, solo hace falta que haya alguien dispuesto a cometer un suicidio político y militar. Hasta ahora no ha ocurrido, pero no se puede excluir que suceda, porque en cierto modo la historia enseña que la soberbia humana no tiene límites y, en ciertos momentos, se ha transformado en estupidez, provocando la destrucción de países, responsables políticos y mortandad masiva -véase la entrada «NUCLEAR WAR: A SCENARIO, DE ANNIE JACOBSEN (2024)», de agosto de 2025-. Hasta el siglo XX no existieron mecanismos que reprimieran esas acciones, pero el arma nuclear introdujo la racionalidad (entendida también como el cálculo del coste-beneficio) en un enfrentamiento que en el caso de grandes potencias sería de destrucción masiva. Como hemos escrito en otro lugar, lo que quedaría sería mundo muerto como resultado del error más trágico de la historia. Por tanto, el ejercicio GROM, como también el Global Thunder estadounidense, es una llamada regular a no cometer estupideces, mucho más necesaria en estos tiempos donde el uso de la fuerza ha recuperado su posición frente a las declaraciones y deseos de paz infinita y universal para todos los pueblos, que nunca ha existido a lo largo de la historia. De este modo, el 22 de octubre de 2025 las fuerzas nucleares estratégicas rusas bajo las órdenes del presidente Vladimir Putin efectuaron el lanzamiento de armas de largo alcance. Un ICBM RS-24 Yars desde un sitio ubicado en el cosmódromo de Plesetsk, oblast de Arcángel y un SLBM R-29RMU2 Sinevá desde el SSBN K-117 Briansk que navegaba en inmersión en el mar de Barents, ambos misiles alcanzaron sus objetivos en el polígono de tiro de Kura, en la península de Kamchatka, y bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95MS lanzaron misiles de crucero. Además, bombarderos supersónicos Tu-22M3 volaron hasta el mar Báltico escoltados por cazas Sukhoi Su-27P y Su-35S, en misiones similares a las que practican contra Ucrania. Por tanto, en medio de una guerra convencional a gran escala, soportando sanciones masivas e intentos de aislamiento internacional por parte de Occidente los dirigentes rusos reafirman su presencia, capacidad y voluntad para emplear las armas nucleares cuando estimen que ha llegado el momento, decisión que únicamente les incumbe a ellos, pero que, en caso de ocurrir, tendrá consecuencias terribles para todos. Entonces, parece que sería oportuno buscar con ahínco el fin al conflicto de Ucrania donde, como guerra por delegación, se mantiene latente el peligro de escala, o negociar la extensión del Tratado de Limitación de Armas Estratégicas (Nuevo START), que expira el 5 de febrero de 2026, o fortalecer los mecanismos de no proliferación tanto en el marco del tratado homónimo (TNP) como otros acuerdos multilaterales en los que participan las grandes potencias nucleares, o finalmente los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (los Estados nucleares legales conforme al TNP) deberían alcanzar un gran acuerdo político para establecer mecanismos de transparencia, intercambio de informaciones e inspecciones que restauren la confianza mutua entre ellas porque esta será la verdadera garantía de la paz y la seguridad mundiales. Mientras tanto, seguiremos bordeando el abismo, con unos pocos que pueden tomar decisiones y el resto que las sufrirá de una u otra manera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




Qué tranquilizador😱.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.
ResponderEliminarMuy bueno. Gracias por compartir estas informaciones.
ResponderEliminarEs un escenario de locos.
ResponderEliminarEspero que no se equivoquen en algo.
ResponderEliminarSiguen empujando.
ResponderEliminarSigo aprendiendo con tus artículos. Un abrazo.
ResponderEliminarMuy muy interesante.
ResponderEliminarGracias por compartir.
ResponderEliminarNada nuevo bajo el sol.
ResponderEliminarMuy bueno. Ahora la 📺 nos contará que es una provocación y no un ejercicio de disuasión.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus articulos. Un abrazo.
ResponderEliminarUna lectura muy interesante, como siempre. ¡Muchísimas gracias!
ResponderEliminarEscalofriante!!
ResponderEliminarEsto sí que va a traer cola...
ResponderEliminarMuchas gracias por este artículo.
ResponderEliminarClaro y comprensible!!
ResponderEliminarGracias por la información.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
ResponderEliminar