El pasado 27 de abril de 2025 la Subdirección de Publicaciones del Ministerio de Defensa publicó el cuaderno de estrategia 229 del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) titulado Panorama nuclear global, que tuve el honor de coordinar y en el que se recogieron los resultados del grupo de trabajo presidido por mi estimado y reconocido colega, el profesor Dr. Vicente Garrido Rebolledo, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid -véase la entrada «PANORAMA NUCLEAR GLOBAL», de abril de 2025-. En este cuaderno monográfico siete expertos españoles escribimos sobre teoría del conflicto, sobre el mundo de la posguerra fría y el progresivo abandono de los Tratados de Desarme, sobre la guerra en Ucrania, Oriente Medio y también sobre el rápido incremento del arsenal nuclear chino en la región asiática. El objetivo del estudio era extraer lecciones sobre cuán cerca puede estar el mundo de una crisis nuclear, como desafortunadamente hemos visto recientemente en el choque armado entre la India y Pakistán o en la guerra de los Doce Días entre Irán e Israel. El resultado más importante ha sido la constatación de que existe una renovada preeminencia de las armas nucleares en las relaciones entre grandes potencias (Estados Unidos, Rusia y China singularmente), la aparición de nuevas teorías sobre la aplicación de la disuasión nuclear (doctrina Karaganov), así como su dificultad para disuadir en conflictos de alta intensidad. Por supuesto, estas reflexiones y sus conclusiones no son estáticas, sino que se mantienen en constante revisión, acorde con un sistema internacional global en transición. Pues bien, ahora se acaba de publicar la versión en inglés con el título de Global Nuclear Panorama, que cumple el objetivo establecido por el director del IEEE, general Víctor Bados Nieto, de llevar estas reflexiones al público más amplio posible, porque estos análisis, estas reflexiones y conclusiones tienen un interés general, trascienden a todos, con independencia de su ubicación o posición mundial, y su conocimiento y estudio se impone en un mundo cada vez más inestable y complejo en una renovada etapa por la lucha por el poder y la paz (influencia) entre grandes potencias, parafraseando al gran Morgenthau. Por tanto, leamos y aprendamos porque actualmente nos estamos jugando nada menos que el futuro del mundo como lo conocemos.
Referencia bibliográfica completa: Global Nuclear Panorama. Instituto Español de Estudios Estratégicos. Madrid, junio de 2025. En https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/g/l/global-nuclear-panorama-ce-229-b_1.pdf (descargable de forma gratuita)
Muchas gracias por compartirlo. Hay que leerlo.
ResponderEliminarMuy bueno. Enhorabuena.
ResponderEliminarMagnífico!!!
ResponderEliminarMuy buena propuesta, toca leerlo. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo. A tope!!!
ResponderEliminarIncreíble. Te agradezco estos contenidos tan importantes e interesantes. Da mucho para reflexionar.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por compartirlo!
ResponderEliminarEstáis que no paráis!!!
ResponderEliminar