FERIA AERONÁUTICA BEJA AIRSHOW-2024

Las ferias aeronáuticas son un clásico de la Aviación. Son foros de reunión de los aficionados de los aviones, los helicópteros y más reciente de los vehículos aéreos no tripulados y de todo ese mundo relacionado. En ellas, las empresas aeronáuticas, las auxiliares y las Fuerzas Aéreas de diferentes países exponen sus novedades, innovaciones, sistemas de apoyo y adiestramiento, así como sus medios de vuelo, tanto históricos como los actuales y los más avanzados. Los países que cuentan con empresas aeronáuticas de peso destacan y exhiben sus mejores productos, ¡es cuestión de orgullo y también negocio!, porque el sector aeronáutico mueve decenas de miles de millones de dólares, tanto en el ámbito civil como en el militar. En las ferias más importantes, se negocian los grandes contratos de la Aviación civil, se observa la pugna entre los dos gigantes de la construcción de reactores de pasajeros (Airbus y Boeing) y cómo presentan sus grandes números en una competición comercial que no tiene fin. En fin, prestigio y negocios se unen en este tipo de eventos desde hace ya algo más de un siglo, desde que la Aviación levantó vuelo, encandiló a los espíritus soñadores y asimismo cambió la forma de hacer la guerra, introduciendo la noción de poder aéreo, que dura hasta nuestros días. Precisamente, del 1 al 2 de junio de 2024 se celebró en la Base Aérea Nº 11 de Beja (Portugal) la feria aeronáutica denominada Beja Airshow-2024, que está enfocada a mostrar las capacidades presentes y potenciales de la Força Aérea Portuguesa, como se puso de manifiesto con la presencia de varios aviones de combate de quinta generación Lockheed Martin F-35 de la USAF (incluido un simulador de vuelo) y el novísimo avión de carga y repostaje en vuelo Embraer KC-390 Millenium, recién incorporado (el primer ejemplar fue entregado en Beja el 19 de octubre de 2023). En concreto, este carguero de origen brasileño realizó una auténtica exhibición de capacidades a los mandos de sus pilotos portugueses, tanto en tierra como en vuelo (parece que este avión se está consolidando como una sólida alternativa para aquellos países que no pueden o no quieren costearse aviones más grandes y más caros de operar como el A-400M). También destacaron en Beja Airshow-2 las exhibiciones de vuelo del caza multimisión de origen sueco Saab JAS-37 Gripen, en esta edición un ejemplar de la Fuerza Aérea Húngara, que efectuó una pasada a muy baja velocidad sobre la pista principal, una pareja de potentes Mirage 2000 franceses (había otros ejemplares franceses y griegos en la muestra estática) que realizaron varias pasadas a gran velocidad y un clásico caza F-16M portugués que ejecutó un sobrio solo para orgullo del público local. Entre las patrullas acrobáticas, destacó la Patrulla Águila del Ejército del Aire español con un programa de altísima calidad que incluyó maniobras aéreas complejas y pasadas sobre pista en grupo e individuales con una duración de treinta y cinco minutos, que deleitó al público asistente (el programa completo se puede seguir aquí). Además, hubo otros materiales de interés como un avión de alerta temprana (AWACS) Boeing E-3F Sentry, un carguero táctico Alenia C-27J o un entrenador avanzado checo L-159 ALCA presentado por la empresa Aero Vodochody. Las condiciones meteorológicas en Beja fueron inmejorables para el desarrollo del evento, que se puede calificar de auténtico éxito, a pesar de que, desafortunadamente el último día por la tarde se produjo un desgraciado accidente durante la exhibición de la patrulla acrobática hispano-portuguesa Yakstars, que provocó la caída de uno de los aviones y el fallecimiento del piloto (vídeo del accidente aquí y nota oficial de la Força Aérea Portuguesa aquí). Pero esta circunstancia es propia de este tipo de eventos, de la Aviación misma, donde existe desde sus orígenes un riesgo correlacionado con el intento de tratar de dominar un espacio que no es propio para el hombre, pero aun así y a pesar de los accidentes y de las pérdidas que se han sucedido a lo largo del tiempo, el afán de superación se impone. Precisamente, por eso también hemos ido más allá, al espacio exterior, en una exploración que muy probablemente tampoco tenga límites. 

 

AC/DC: “Cover You In Oil.”

9 comentarios:

  1. Genial, como siempre!!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena nota. Pobre el fallecido en accidente.

    ResponderEliminar
  3. Excelente oportunidad para disfrutar. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  4. Interesante información. Gracias!!!

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias, por el interesante artículo, como siempre.

    ResponderEliminar
  6. Como siempre, muy interesante!

    ResponderEliminar
  7. Siempre nos pones al día ,interesante artículos

    ResponderEliminar
  8. Buena entrada, fotos e información privilegiadas y buena banda sonora.

    ResponderEliminar
  9. Qué maravilla además el Mirage 2000!!!

    ResponderEliminar