El
pasado 30 de abril de 2012 el Viceministro de Exteriores de Ucrania, Pável
Klimkin, y el Director del Servicio Europeo de Acción Exterior para Rusia,
Países Vecinos del Este y Balcanes Occidentales, firmaron el Tratado de
Asociación entre la Unión Europea y Ucrania cuyas negociaciones se habían
cerrado en diciembre de 2011. 
Hasta
ahora el Consejo se había opuesto a firmar el Tratado debido a la situación de
la anterior Primera Ministra Yulia Timoshenko, que cumple una condena de siete
años de cárcel por abuso de poder en la firma de los contratos de suministro de
gas con Rusia en 2009.
Si el tratado de
asociación es el instrumento jurídico de mayor vinculación que 
puede alcanzar un tercer Estado con la Unión Europea, y en el caso de los 
Estados europeos se considera un paso previo a la adhesión, Alemania usará su 
poder político para imponer condiciones adicionales a cualquier candidato que 
quiera asociarse con la Unión Europea, y estas condiciones vendrán impuestas
por 
el interés nacional de Alemania; en el caso de Ucrania servirá como instrumentopara modular las relaciones con Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario